¿Se puede reparar un avión con cinta adhesiva?

Te ha pasado alguna vez que estás próximo a iniciar tu vuelo de manera cómoda y segura en un avión, y de repente ves que algún operario ¿está haciendo un pequeño arreglo con cinta? Eso acabamos de decir; cinta.

Seguramente a ti o alguna persona le ha sucedido, en Colombia o en cualquier parte del mundo. Y posiblemente en ese momento las ganas de viajar desaparecieron y más bien lo que se presentó, fue un deseo irresistible de bajarte del avión.

Hoy te queremos decir, ¡No te preocupes! Gracias a la ciencia, todo tiene una explicación.

Y en este caso en particular, la explicación se llama High Speed Tape (HST) o Cinta de Alta Velocidad de 3M.
Para que no tengas que bajarte del avión y seguir disfrutando tu vuelo, te explicamos como funciona.

A veces los aviones sufren diminutas averías que se deben sellar. Abrazadores o pasadores de las trampillas externas a veces pueden soltarse un poco se sueltan un poco o no quedan completamente nivelados.

“La diferencia de los aviones con cualquier otro vehículo es que nada puede quedar expuesto, ya que la corriente de aire de 800 km/h puede terminar de dañar completamente la parte expuesta y provocar mayores daños a otras zonas del avión” (Julio Morillas, piloto de Airbus)

Por motivos puramente logísticos, las piezas a cambiar no siempre están disponibles en cada aeropuerto o el tiempo que requiere para su cambio es demasiado elevado y retrasaría un número de vuelos elevado. Es por eso que las aerolíneas están autorizadas para realizar arreglos de forma rápida y segura, y así solucionar cualquier tipo de inconveniente, garantizando la seguridad de sus pasajeros.

Acá es donde la ciencia de 3M ha inventado la cinta de alta velocidad, que algunos llaman el súper héroe de las cintas adhesivas. Esta cinta está compuesta por aluminio y un adhesivo acrílico, y está testada para resistir fuego, humedad, una velocidad de 800 km/h, una tensión de 49 N/cm y un rango de temperaturas entre -54 y 149ºC.

Esta cinta cuenta con una gran cantidad de propiedades, unido a las certificaciones internacionales UL746C, UL723 de clase L con baja inflamabilidad y FAR 25.853a hacen que sea una solución perfectamente segura para pequeñas reparaciones cosméticas en la industria aérea.

Como dice Julio Morillas, piloto de Airbus, “esta cinta es aplicada por técnicos de mantenimiento muy formados, que han tenido que superar exigentes pruebas técnicas, es una herramienta perfecta para garantizar que el avión sigue volando seguro”. Así que cuando veas que, en un avión, algún técnico está aplicando cinta, verifica que sea High Speed Tape HST 3M y podrás saber que está ahí por tu seguridad, y que un técnico capacitado la ha puesto siguiendo los respectivos manuales.

Otro dato adicional es que esta cinta también se usa en vehículos de carreras debido a sus excelentes propiedades a alta velocidad. ¡Que tengas un buen viaje!

¿Necesitas ayuda para encontrar la solución adecuada para tu proyecto o empresa? Ponte en contacto con un experto de Distribuidora La Concha -3M si necesitas ayuda o asesoramiento sobre un producto o una aplicación.